Noticias
Debido a que muchos países aún se encuentran bajo alerta ante la pandemia de Covid-19, el turismo no se ha recuperado como se esperaba, e incluso se prevé que sea hasta el año 2023 cuando logre alcanzar los niveles previos a la pandemia.
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, explicó para el Periódico Viaje que aunque se esperaba una mayor afluencia de turistas durante el periodo invernal, esta no será suficiente para recuperar lo perdido en 2020.
De acuerdo con el mismo medio, estimaciones de los empresarios del sector señalan que para fin de año el mercado internacional estará 55% por debajo de los resultados de 2019, mientras que el nacional tendrá una caída de 45 por ciento.
Algunos de los destinos que podrían registrar un aumento en sus actividades, por la llegada de turistas estadounidenses y canadienses, son Los Cabos, Puerto Vallarta y los que conforman el Caribe mexicano, aunque no se tendrán los mismos volúmenes de antes.
Debido a la situación actual de la contingencia sanitaria en países de Europa, los viajeros de este continente no han sido considerados dentro del conteo previo de visitantes internacionales para México.
Otras noticias de interés

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech